Actualidad
“Contralora mentirosa”: veeduría VAPI
![“Contralora mentirosa”: veeduría VAPI](https://dev-redelcronista.ozonohosting.com/modules/iblog/img/post/default.jpg?u=)
El nombre de Edna Margarita Murcia Mejía seguramente les dice poco a los ibaguereños. Es la Contralora Municipal de Ibagué, y desde el tiempo que asumió el cargo, marzo de 2022, es poco o nada lo que se conoce de ella con respecto a resultados, producto de su labor fiscalizadora.
Pues bien, la veeduría VAPI acaba de lanzarle una enérgica crítica a la contralora Murcia. VAPI había solicitado la intervención y respuestas sobre situaciones que llamó irregulares con posibles pérdidas de recursos públicos en obras de los escenarios deportivos, entre otras.
“Le manifestamos que no es cierto que usted nos esté dando una respuesta de fondo a todos nuestros planteamientos, por el contrario, le exteriorizamos que todas sus respuestas son contrarias a la verdad, es decir que su informe es totalmente mentiroso”, le dice VAPI en respuesta a que le entregó la Contralora de Ibagué el pasado 3 de agosto.
En referencia sobre los equipos de la piscina de olas del Parque Deportivo, VAPI le refuta a la Contraloría con las siguientes aseveraciones:
• En ningún momento su informe hace referencia a los motores eléctricos de la totalidad de los equipos que se encontraban operando correctamente en la piscina de olas.
• Se limita a expresar que los equipos presentan deterioro debido al estado de abandono en que se encuentran, sin entrar a especificar, a cuáles equipos se hace referencia, así como tampoco si están desvalijados o incompletos, no detalla en lo más mínimo la verdadera situación de abandono y detrimento patrimonial existente.
• Expone que no encontró el cableado de la totalidad de las instalaciones eléctricas, sin entrar a determinar la cuantía de lo desaparecido. Son muchos los cientos de metros de cable que desaparecieron, su valor es de cientos de millones de pesos.
• Manifiesta que el transformador fue desvalijado y se robaron los materiales que lo componen, es decir que solamente se encontró la carcasa del mismo, esto no representa ningún valor.
• Exterioriza usted respecto de las plantas de tratamiento de agua para las piscinas, que estos equipos presentan deterioro por la corrosión, sin detallar a cuáles equipos hace referencia, si están desvalijados o simplemente no existen, no expone el más mínimo detalle de la realidad.
• Manifiesta que los tableros de control, solamente tienen sus cajas metálicas, sin sus correspondientes breakers y demás protecciones. Lo costoso corresponde a la totalidad de los elementos que se encontraban dentro de estos tableros, la caja metálica tiene un valor pírrico.
• Se limita a informar que los toboganes con sus torres metálicas presentan deterioro en su estructura, sin dar detalles del estado de estos elementos, sin especificar el verdadero estado de todos los elementos y materiales que componen los toboganes, estos en su totalidad se encuentran en condiciones deprimentes.
Sobre esta respuesta, VAPI afirma que “su informe minimiza y no valora la verdadera situación de todos estos equipos y materiales; habilidosamente se mimetiza la grave situación de irresponsabilidad ante este millonario detrimento patrimonial”.
Respuesta sobre hierro del complejo acuático
En este aspecto, la veeduría VAPI enfatiza que la Contraloría Municipal “No da respuesta concreta respecto de los 155.000 Kg de acero, varillas que fueron instaladas para las cimentaciones y arranques de los muros para las piscinas del complejo acuático”
Agrega que “omitió premeditadamente hacer referencia a que la totalidad de las varillas para los muros, fueron cortadas a ras de las cimentaciones que fueron fundidas, de todo lo anterior tenemos las debidas evidencias fotográficas, observamos también que usted “NO” realizó recorrido a las obras del Complejo Acuático, en las cuales se corrobora fácilmente que existió un gigantesco robo de estos aceros”.
Sobre esta respuesta de la Contraloría de Ibagué, VAPI concluye que para la elaboración de este informe “se actuó con total irresponsabilidad, ineptitud, omitiendo cumplir con sus deberes y funciones como Contralora del Municipio de Ibagué, esta afirmación la realizamos con total certeza, dado que es muy fácil verificar en terreno, que sustrajeron las varillas que estaban instaladas para los muros de las piscinas; indudablemente que el resto de aceros se encuentran dentro de los concretos que están fundidos para las zapatas corridas de los muros”.
Asegura VAPI que “Como prueba idónea e irrefutable, le notificamos que tenemos la totalidad de las evidencias fotográficas correspondientes, afirmando nuevamente que su informe falta totalmente a la verdad”
Respuesta alusiva a los hierros del Coliseo Mayor
Al respecto, VAPI manifiesta que “este cuestionamiento no fue resuelto por usted, (Contralora) situación que nos genera muchas dudas respecto de la responsabilidad y seriedad con la que se elaboró su informe”.
Respuesta sobre perfilería estructural del Coliseo Mayor, Estadio de Atletismo, Patinódromo, Complejo de Raquetas y Pista BMX
La respuesta de la Contraloría según VAPI es que “La Contraloría Municipal no encontró merito para determinar un hallazgo fiscal, toda vez que este material no fue pagado al contratista que abandono las obras en abril de 2016, razón por la cual dichos elementos no constituyen activos en favor del municipio o el IMDRI, concluyendo con la siguiente frase: “no me pueden robar lo que no es mío”.
En ese orden, VAPI señala que “Es cierto que esta perfilería estructural no fue pagada al Contratista de Obra de los Escenarios Deportivos en el Parque Deportivo de Ibagué”.
Sin embargo, “El 12 de abril de 2016, la Interventoría de Obra, mediante oficio, le entregó la totalidad de las obras que estaban en ejecución a la Directora del IMDRI, Licenciada Diana Ximena Cepeda Rodríguez; la perfilería metálica para todas las graderías de estos escenarios deportivos, se encontraba en cada una de estas, motivo por el cual realizamos nuevamente las siguientes preguntas, las cuales nunca nos han sido respondidas”:
• ¿Quién autorizó el cargue y retiro de estos perfiles en acero, los cuales, no son manipulables, para cargarlos y transportarlos, se requería de maquinaria amarilla?
• ¿Quién se llevó todos estos perfiles en acero estructural, los cuales tienen un peso aproximado de 800.000 kg?
• ¿Dónde está la relación detallada de la entrega y recibido de esta perfilería en acero para cada uno de estos escenarios deportivos?
• ¿Dónde está la orden escrita del Imdri, a la empresa de seguridad del Parque Deportivo, autorizando la salida de todos estos materiales?
Por eso en conclusión a todas las respuestas que dio la Contraloría Municipal de Ibagué a VAPI, es que esta asevera que el informe de este ente de control es “mentiroso”.