Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Actualidad

Comunidades negras buscan fortalecer la búsqueda de desaparecidos en sus territorios

Comunidades negras buscan fortalecer la búsqueda de desaparecidos en sus territorios

Luego de culminar la primera jornada de socialización del ‘Protocolo de Relacionamiento’ entre la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) y las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras del Tolima, que ratificaron el compromiso de fortalecer la búsqueda de desaparecidos en sus territorios, mediante el reconocimiento de sus tradiciones, saberes ancestrales y costumbres, se busca garantizar la participación de personas, familias y organizaciones étnicas.

Más de 30 personas se unieron a esta jornada para conocer los mecanismos y rutas de búsqueda de la entidad, así como las acciones humanitarias y extrajudicial para emprender en comunidades que han padecido los impactos desproporcionados del conflicto y que no solo han afectado la vida de personas, sino también los derechos colectivos y prácticas tradicionales.

“La desaparición de personas negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras en el contexto y en razón del conflicto armado, ha incidido de manera contundente en sus costumbres. Es por eso que la no repetición del delito de desaparición debemos garantizarlo todas las instituciones del Estado. Un paso trascendental para lograrlo es este tipo de encuentros que nos ayudan a promover la inclusión y la participación de comunidades y pueblos étnicos en el marco del respeto, el aprendizaje mutuo y la construcción colectiva”, indicó Andrea Orrego, coordinadora territorial de la UBPD Tolima.

Durante la jornada, se adelantaron nuevas solicitudes de búsqueda y se espera que más personas se unan a las acciones humanitarias y extrajudiciales que lidera la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas en el departamento.

Vale la pena señalar que, en julio de 2022, se concertó mediante Consulta Previa el “Protocolo de relacionamiento y coordinación entre la UBPD y las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras de Colombia”. Este proceso se realizó con la Comisión VI del Espacio Nacional de Consulta Previa de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras a través de 32 asambleas departamentales y una distrital, las cuales contaron con la participación de los Consejos Comunitarios y las diferentes expresiones organizativas de todo el país.

El Protocolo orienta a la UBPD en la incorporación y apropiación del enfoque étnico para comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, en aspectos relacionados con conceptos propios, principios como la autonomía, la interculturalidad, la diversidad etnolingüística y el diálogo intercultural, los cuales garantizan el reconocimiento de las particularidades y características ancestrales.

Así mismo, incluye los lineamientos fundamentales para implementar la búsqueda humanitaria y extrajudicial con las comunidades y materializa la garantía del derecho a la participación de las personas, familias y organizaciones.

Desde la UBPD invitan a toda la comunidad negra de los diferentes municipios del Tolima que si tienen información que contribuya a encontrar a personas desaparecidas, puedan contactarse a la línea 316 2815606 y recuerda que todos nuestros trámites son gratuitos y no se necesita de intermediarios.

Siguenos en WhatsApp

ARTICULOS RELACIONADOS