Actualidad
Cómo se pusieron de caros los tamales
![Cómo se pusieron de caros los tamales](https://dev-redelcronista.ozonohosting.com/modules/iblog/img/post/default.jpg?u=)
El tamal sigue siendo uno de los platos rey en la gastronomía colombiana, y el del Tolima tiene fama por ser el mejor. Su sabor, ingredientes y forma de prepararlo lo convierte en un manjar apetecido. Es además en el único departamento donde le tienen día especial, haciendo honor a las tradiciones en el marco de la celebración del San Juan, 24 de junio.
Para el 2022, el precio del tamal con chocolate en puntos de venta estaba en 8 mil pesos, para el 2021 rozaba los 6.500 pesos y el 2020, época de pandemia se pagaba por este apetitoso amasijo, 5 mil pesos.
Y no es para menos, la hoja de platano está casi a mil pesos en Bogotá, y en Ibagué bordea los 700 a 800 pesos. A eso hay que sumarle el costo de los demás productos que lleva como el pollo, el cerdo, la proteína que se convierte en el diferencial en algunos restaurantes típicos. Porque se pueden conseguir hasta tamales de 12 mil pesos, según el tamaño de la presa, pese a que lo que caracteriza el tamal tolimense es el sabor de la masa.
A 2 meses de la fiesta gastronómica que nació a través de una idea suelta donde participó nuestro editor Henry Rengifo hace ya 21 años, se logró el objetivo, “generar hechos que estimularan el sentido de pertenencia”, el reto para el 2023 está en lograr una venta cercana a los 25 mil tamales quizás por el mismo precio, o un máximo de 10 mil pesos, porque como dice el adagio popular, nadie compra pan para vender pan.
(CO) 313 829 8771
(CO) 322 406 5542