Actualidad
¿Cómo puede beneficiar su salud el consumo de carotenoides?
![¿Cómo puede beneficiar su salud el consumo de carotenoides?](https://dev-redelcronista.ozonohosting.com/modules/iblog/img/post/default.jpg?u=)
En una dieta saludable no puede faltar la fruta y la verdura. Su consumo es esencial por todo lo que nos aportan. Son alimentos ricos en carotenoides, debido a que estos compuestos son antioxidantes y se transforman en vitamina A cuando los digerimos.
La vitamina A es un micronutriente que interviene en una amplia variedad de funciones fisiológicas, entre las que destaca la función visual, formación y mantenimiento de tejidos blandos, dientes, mucosas y piel, y tiene también un papel clave en el desarrollo fetal, embarazo y lactancia.
Puede leer: Casos de desnutrición han subido en el Tolima
Carotenoides
Los carotenoides son pigmentos orgánicos que se encuentran principalmente en: plantas, algas, bacterias fotosintéticas y algunos tipos particulares de hongos. Estos pigmentos brindan el color amarillo anaranjado tan característico a alimentos como el maíz, las zanahorias, la yema de huevo o los narcisos. No es el caso de las frutas y verduras verdes como el aguacate, kiwi o espinacas que también contienen niveles significativos de carotenoides, pero su color se ve enmascarado por el verde intenso de las clorofilas.
Frutos cítrico y alimentos de origen animal
Los frutos cítricos también deben su color a los carotenoides, que imparten desde el amarillo de limones, al naranja de mandarinas y naranjas. Estos frutos son una de las fuentes más complejas de carotenoides, y las diferentes coloraciones se deben tanto al contenido en carotenoides como a su composición individual.
En esta lista de alimentos, no hay que olvidar de otros alimentos que no entran en el grupo de frutas y verduras. Es el caso de aquellos de origen animal con un aporte significativo de carotenoides como el salmón o la yema de huevo.
Los carotenoides son grandes antioxidantes
De acuerdo con especialistas, el β-caroteno, α- caroteno y β-criptoxantina, poseen actividad provitamina A; es decir, se transforman en vitamina A (retinoides) cuando los ingerimos; por ello la importancia del consumo regular de frutas y verduras ricas en carotenoides.
En general, los carotenoides son buenos antioxidantes, ya que son capaces de inactivar especies reactivas de oxígeno que se producen en las células, protegiéndolas de estas moléculas dañinas. Sin embargo, no todos los carotenoides presentan la misma actividad antioxidante.