Actualidad
¿Cómo está el Tolima en el alcance de la Visión 2025?
El documento se compone de tres secciones: la primera, con las generalidades de dicha agenda pública; la segunda, que hace referencia a ella y a la actualización de los signos vitales con corte a 2019, y la tercera, las estrategias de evaluación y seguimiento a la misma.
“Se hace una breve evaluación del alcance de los fines de la Visión y su desarrollo como política pública. La Visión ha sido referente de instrumentos de planeación territorial como el Plan de Gestión Ambiental Regional 2013 - 2023, la Agenda Regional de Competitividad y el Plan Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación”, explicó Jaime Eduardo Reyes, director del IDR.
Algunas conclusiones
En esta edición del Boletín, hay tablas, gráficas y descripciones respecto al desempeño del departamento en indicadores como el Producto Interno Bruto (PIB), el coeficiente de Gini y las tasas de pobreza.
“El fin de reducir la pobreza es el que más se ha alcanzado, aunque esto podría explicarse por otras estrategias estatales y por los ingresos provenientes de la economía informal y no tanto por el crecimiento económico”, se resalta en el documento.
La Visión Tolima 2025 fue establecida por la Asamblea en la ordenanza 010 de 2015, con el propósito de que fuera ejecutada independiente del gobierno de turno.
Allí también se subraya, entre otras conclusiones, que el PIB departamental ha tenido un comportamiento constante que explica los altos niveles de desempleo, y por qué no se ha logrado aumentar el crecimiento económico ni disminuir la inequidad en el departamento.
“Los megaproyectos y los proyectos establecidos como necesarios para impulsar las ideas fuerzas, en su mayoría, no han sido formulados ni ejecutados. Finalmente, aunque la Visión se estableció como Ordenanza, a la fecha no se han implementado las estrategias contempladas”, es otra de las afirmaciones contempladas en el informe.
Las ideas fuerzas a la que hace referencia el texto editado por Ediciones Unibagué son Agroindustria con valor agregado, Energías renovables, Turismo, Educación en ciencia, tecnología e investigación, Industrias culturales, Logística y Minería.
(CO) 313 829 8771
(CO) 322 406 5542