Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Actualidad

Comerciantes de El Espinal convocan a mesa de seguridad

Comerciantes de El Espinal convocan a mesa de seguridad

Mesa de seguridad en El Espinal, donde asistieron comerciantes y población en general
 

El Espinal atraviesa un difícil momento en temas de seguridad, hace un par de días se viralizó un video donde un presunto comandante de las Autodefensas Gaitanistas amenazaba comerciantes "por colaborar a bandas criminales, aportar para armamento y munición y por meterse por personas de bien serán declarados objetivos militares ustedes y esos delincuentes", dice el hombre del video. Y aunque fue desmentido que perteneciera a las Autodefensas, la preocupación en los comerciantes está latente.

Según el alcalde Juan Carlos Tamayo, existen dos bandas delincuenciales que se pelean por mantener el control del municipio. El burgomaestre resaltó que el motivo principal de la disputa son las redes de microtráfico, por lo que han aumentado los homicidios, incluido el de dos jóvenes asesinados en Portal del Bunde el 25 de mayo.

Así pues, la Cámara de Comercio del Suroriente del Tolima lideró una mesa de seguridad para desarrollar un trabajo de articulación entre la Secretaría del Interior del Tolima y los organismos de seguridad. “Nuestra prioridad es la seguridad del municipio de El Espinal. Pasamos de tener 70 uniformados a 200, estamos fortaleciendo distintas estrategias, y desde el día lunes todas las especialidades se encuentran despachando desde este municipio para desarrollar nuevas acciones que nos permitirán tener unos resultados muy importantes en los próximos días”, dijo Javier Triana, secretario del Interior.

Por otra parte, el secretario destaca las 82 cámaras de seguridad de alta tecnología, que ha permitido a los organismos de seguridad tener material probatorio, avanzar en procesos de investigación, judicialización, captura, acciones preventivas entre otras acciones policiales. También remarcó que el municipio cuenta con 52 patrulleros de la Policía Nacional, quienes se beneficiaron del pago de la matrícula por parte de la Gobernación del Tolima.

“En lo que va del año se han capturado alrededor de 148 personas y venimos avanzando en poder neutralizar varias bandas, capturarlos y poder desarticular temas de microtráfico que han sido nuestro delito priorizado en el gobierno departamental para actuar contra ellos”, concluyó Triana.

Siguenos en WhatsApp

ARTICULOS RELACIONADOS