Actualidad
Celsia avanza en modernización de redes
![Celsia avanza en modernización de redes](https://dev-redelcronista.ozonohosting.com/modules/iblog/img/post/default.jpg?u=)
Carmen de Apicalá, Chaparral, Melgar, El Espinal, Mariquita, Líbano e Ibagué, entre otros, hacen parte de los municipios que están recibiendo estos beneficios.
Yuly Arenas, es la fiscal de la Junta de Acción Comunal de la vereda Gaitán del municipio de Rioblanco y hace parte de los 1.875 nuevos clientes de Celsia en el Tolima que en este 2023 cuentan con energía legal y segura.
“El mejoramiento de la red en nuestro caserío ha sido muy bueno, nuestra red se encontraba en muy mal estado, hasta el momento los trabajos están quedando en muy buenas condiciones”, dice la líder social.
Señala Celsia que además de Rioblanco, las actividades que ayudan a mejorar la prestación del servicio de energía con calidad y confiabilidad, fueron desplegadas en otros municipios del Tolima como Carmen de Apicalá, Chaparral, Ataco, Icononzo, El Espinal, Líbano e Ibagué.
Asegura la empresa que “Con estas obras en las que se han invertido cerca de $3.000 millones, los clientes dejaron de tener conexiones antitécnicas con las que ponían en riesgo sus vidas, patrimonio y a su comunidad, por eso Celsia continúa trabajando en un plan de eficiencia del servicio”.
- Puede leer: Lanzamientos del Festival Folclórico costaron más de $700 millones, ¿Y la Concha Acústica?
Dentro de lo que incluye ese servicio, se destaca:
✓ La modernización de las redes de energía:
Este año se han desarrollado 19 obras de remodelación de redes, las cuales por el paso del tiempo requerían ser cambiadas por unas más resistentes, modernas y con las condiciones técnicas exigidas para ellas. Estos trabajos también incluyeron la instalación de nuevos postes ytransformadores, que son fundamentales para disminuir las posibles fallas eléctricas que se originan por sobrecargas o deterioro de los equipos del sistema. Algunos de los municipios beneficiados con las obras son: Guamo, Melgar, Mariquita, Líbano, Armero Guayabal, Ortega, entre otros. La Inversión: $ 2.283 millones.
✓ Instalación de medidores (Medición de Infraestructura Avanzada – AMI): En lo corrido del año Celsia ha instalado estos nuevos medidores a 688 clientes de los municipios de Armero Guayabal, Líbano, Guamo, El Espinal, Melgar e Ibagué.
Esta nueva solución tecnológica les permite a los clientes tener información en tiempo real de sus consumos, además están preparados para recibir otros servicios y beneficios que vienen a futuro con la transición energética. Inversión: $ 827 millones.
Explica Celsia que todas estas obras cuentan con el acompañamiento del equipo de gestión social, el cual se encarga de informar y socializar los detalles y beneficios de los trabajos a grupos de interés como las administraciones municipales, líderes de los sectores intervenidos y comunidad en general.
- Lea también: Comunas de Ibagué estrenan vías pavimentadas
Por su parte, Yonnathan Betancourt, líder del Proyecto de Eficiencia Energética del Servicio en Tolima, indicó que “estas actividades nos están permitiendo mejorar la calidad del servicio y sobre todo generar conciencia en nuestros clientes que estar conectados al servicio de energía de forma legal y sin realizar conexiones irregulares a nuestras redes es una decisión que trae múltiples beneficios, mi invitación especial para los tolimenses es que se conecten siempre a lo bien, porque nuestra mejor energía es la legal”
(CO) 313 829 8771
(CO) 322 406 5542