Actualidad
Cae oferta de libros físicos mientras aumenta la digital
El informe titulado “Estadística del libro en Colombia” detalla que la pandemia ayudó a formatos como el audiolibro y el digital. Según la Cámara del Libro, este último pasó de 7,3% en 2018 a 25,2% en 2021. Lo que representa un incremento del 17% en tres años.
Por su parte, el libro físico ha sufrido los impactos de la pandemia en el consumo de los colombianos. En tres años la caída en la impresión fue del 17%, el mismo valor que aumentó el libro digital. En 2018 representaba el 91,1% que para el 2021 cayó al 74,6%.
El documento también categoriza los libros en interés general, religiosos, didácticos y técnico-científico, para analizar con mayor precisión cuales han sido los mayores afectados en la caída de la oferta de libros físicos.
Por ejemplo, retratan que los libros didácticos mermaron su producción por la virtualidad escolar, pasó de 44,8% en 2018 a 29,1% en 2021. Diferente a la situación de los libros religiosos que aumentaron entre 2018 y 2020, disminuyendo para 2021, sin embargo, esta disminución se mantuvo por encima de su pico en 2018.
Los libros de interés general cayeron en su promedio durante el 2020. Para 2021 volvió a incrementar y se posicionó como la categoría con mas oferta entre las cuatro mencionadas anteriormente.