Actualidad
Alcaldía de Mariquita afianza mercados campesinos
![Alcaldía de Mariquita afianza mercados campesinos](https://dev-redelcronista.ozonohosting.com/modules/iblog/img/post/default.jpg?u=)
Cuando asumió el cargo de Alcalde de Mariquita, una de las metas de Juan Carlos Castaño fue volcar todo su esfuerzo en apoyar el campo.
Y en ese propósito estaba la idea de afianzar el proceso de los mercados campesinos como una herramienta fundamental de mover la economía del municipio en una época no fácil por la pandemia.
En el momento de tomar posesión del cargo, se encuentra que solo había 8 productores y con unas carpas débiles en productos, como que les faltaba vida, diversificación y alegría. "Hoy son más de 55 productores campesinos en nuestros mercados. Antes, se hacían cada mes ahora cada quince días. Seguiremos apoyando su crecimiento" afirma con plena satisfacción el alcalde Castaño.
Agrega que "Lo más satisfactorio es ver la alegría en sus rostros recibiendo el apoyo de los mariquiteños comprando sus productos frescos recién traídos del cultivo".
Y es que el alcalde Castaño se contagia de esa felicidad cuando narra los recuerdos que tiene de su niñez con la plaza de mercado.
"Tengo bonitos recuerdos de mi niñez cuando mi madre tenía puesto de cacharro o mercancía en la plaza de mercado, al igual que mi abuela Celsa, la "Mona" como la llamaban. Allí conocí a Doña Aida, a Blanquita, a Nerli y Héctor Melo, a los hermanos Bohórquez, al Chivo, a Fernando y tantos otros amigos. Para todos ellos mi respeto, cariño y gratitud".
- (Lea también: Jóvenes anuncian nuevos bloqueos si la Alcaldía de Ibagué no cumple su pliego de peticiones)
Por esa Mariquita EcoCulturística en la que viene trabajando, Juan Carlos Castaño reconoce que pese a la pandemia, la administración no claudicará en la búsqueda de mejores oportunidades para todos los mariquiteños. "Desde la Alcaldía seguiremos firmes en el propósito de apoyar las iniciativas ciudadanas que tengan como fin estimular la economía local"
#MariquitaEcoCulturística
#mariquitacapitalfruteradecolombia