Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Actualidad

Agéndese con los 100 años de Álvaro Mutis

Agéndese con los 100 años de Álvaro Mutis

Tras 100 años del natalicio de Álvaro Mutis, su obra es recordada como una de las más importantes en la historia colombiana. Como homenaje a su centenario, el Centro Cultural del Banco de la República en Ibagué, llevará a cabo el seminario 100 años de Mutis, un evento que tendrá lugar en el auditorio de la Biblioteca Darío Echandía y estará abierto a todo quienes deseen participar del mismo.

El seminario contará con tres conferencias diferentes que se encargarán de motivar reflexiones sobre la obra y vida de Mutis. Entre los conferencistas se encuentran: El poeta, periodista y gestor cultural colombiano, Federico Diaz-Granados; el poeta y ensayista Juan Felipe Robledo y el docente e investigador Mario Barrero Fajardo.

Este será el horario:

• Conferencia: Un viaje por la obra de Álvaro Mutis
Hora: 2:30 p. m.

• Conferencia: La impronta de España en la obra de Álvaro Mutis
Hora: 3:30 p. m.

• Conferencia: Regreso a la tierra caliente de Álvaro Mutis
Hora: 4:30 p. m.

Un poco de Álvaro Mutis

El escritor Álvaro Mutis nació en Bogotá; sin embargo, solía expresar que se consideraba tolimense de corazón. Esta afirmación representaba no solo la nostalgia por su niñez, la que vivió en el departamento del Tolima, sino también porque en esta tierra se encontraban dos de sus grandes afectos: su familia y su finca cafetera. Es considerado uno de los escritores hispanoamericanos contemporáneos más importantes.

Algunas de sus obras fueron: La balanza, Los elementos del desastre, Reseña de los hospitales de ultramar, Diario de Lecumberri, Los trabajos perdidos, Summa de Maqroll el Gaviero, La mansión de Araucaíma, Caravansary, entre otras.

Siguenos en WhatsApp

ARTICULOS RELACIONADOS