Actualidad
Acuerdo en gestación entre la Comunidad Chaparraluna y Hocol
![Acuerdo en gestación entre la Comunidad Chaparraluna y Hocol](https://dev-redelcronista.ozonohosting.com/modules/iblog/img/post/default.jpg?u=)
Después de aproximadamente dos meses de inactividad en la producción petrolera en Chaparral, ocasionada por desavenencias entre la multinacional Hocol y la comunidad local, quienes expresan su preocupación por posibles impactos ambientales, especialmente en las fuentes hídricas, se ha avanzado en un borrador de acuerdo entre ambas partes.
La comunidad de la Mesa de Yaguará en Chaparral ha liderado las protestas, alertando sobre posibles daños a sus recursos hídricos si se expande la operación de extracción de petróleo, lo que llevó al bloqueo del campo de producción de Hocol.
Leandro Alape, gobernador del cabildo indígena Yaguará, expresó su temor ante la disminución del caudal de las fuentes hídricas debido a la actividad extractiva, lo que amenaza el futuro de la comunidad y sus actividades agrícolas.
Tras una mesa de concertación con representantes del Ministerio del Interior, Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), la Alcaldía de Chaparral y otros actores, se han identificado varios puntos de encuentro que podrían allanar el camino para levantar la protesta.
Manuel González, jefe de diálogo social de Hocol, señaló que comprenden las preocupaciones de la comunidad y han propuesto la contratación de un estudio hidrológico elaborado por una entidad externa para evaluar si la expansión del campo petrolero realmente afectará el caudal de la fuente hídrica, y para determinar las posibles causas de la disminución actual del nivel del agua. Además, han planteado la posibilidad de contratar estudios y diseños para la construcción de un acueducto en la comunidad.
En el caso específico de Chaparral, la producción actual es de 1.200 barriles, lo que indica un campo petrolero maduro, especialidad de la compañía Hocol. El vocero de la empresa ha destacado que actualmente tienen presencia en diversas localidades, impulsando proyectos bajo la modalidad de Obras por Impuestos, con una inversión que supera los $40.000 millones en poblaciones como Ortega, Purificación, Piedras, Melgar y Chaparral.
(CO) 313 829 8771
(CO) 322 406 5542