Actualidad
Abierto taller gratuito de poesía para adultos mayores en Ibagué
Este 13 de julio el World Poetry Movement (WPM) ha preparado en varios rincones del mundo eventos especiales que giran en torno a la poesía y la literatura. En Colombia, ciudades como Bogotá, Medellín e Ibagué, entre otras, serán epicentros de estos eventos en los que confluirán diferentes públicos.
En Ibagué el taller tendrá lugar este jueves en la Biblioteca Darío Echandía de 9:00 a.m. a 12:00 m y estará dirigido a personas mayores de 50 años. El escritor Daniel Montoya, ganador del XLI Premio Iberoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez (2021), será el encargado de orientar el taller.
El objetivo del WPM es buscar la manera de conectar a gestores, festivales y otros sectores alrededor del mundo para la realización de actividades relacionadas a la poesía, ya que desde el movimiento se piensa que a través de la poesía también se pueden generar cambios sociales y culturales en nuestras sociedades.
“Hay mucha gente que siempre ha querido hacer algo, pero nunca logra concretarlo por diferentes razones, entonces está pensado para ese tipo de público porque es un público muy abandonado, en la actualidad la mayoría de talleres están dirigidos a niños y jóvenes, y ese público se ha dejado muy de lado. Si uno mira la historia hay muchos escritores que iniciaron su vida literaria siendo mayores, como Daniel Defoe, José Saramago y hasta el mismo Miguel de Cervantes. La idea es que si alguno de ellos le interesa la poesía y la literatura puedan comenzar a explorar ese campo en sus vidas”, comentó para El Cronista.co, Daniel Montoya.
“La metodología está pensada como una actividad muy sencilla, partimos de la personificación y dentro del mismo ejercicio la idea es ir dando ejemplos y con esos ejemplos ir leyendo algunos poetas para que ellos puedan seguir el paso a paso con la profundización de estos textos. Se les preguntará si quieren que el taller continúe, buscando que se unan a otros talleres poéticos que se realizan en la ciudad”, agregó el escritor.
El taller es totalmente gratuito y no requiere de inscripción previa tan solo acercarse al espacio en el que se realizará la actividad: la Biblioteca Darío Echandía.