Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Actualidad

"El gobernador Orozco se olvidó de Rioblanco por diferencias políticas": Elizabeth Barbosa

"El gobernador Orozco se olvidó de Rioblanco por diferencias políticas": Elizabeth Barbosa

A izquierda la alcaldesa de Rioblanco, Elizabeth Barbosa, y a derecha el gobernador del Tolima, Ricardo Orozco.

La alcaldesa de Rioblanco, Elizabeth Barbosa, buscó a El Cronista.co para aclarar que fue su administración la que gestionó el proyecto de 'Obras por impuesto' para pavimentar vías terciarias del municipio.

La mandataria destacó que gracias a su gestión y la de su equipo de trabajo, se logró convencer a las empresas G Y J Ferretería S.A., Alambres y Mallas S.A.S. y el Consorcio Metalúrgico Nacional S.A.S., para que invirtieran los $4.408 millones que permitirán pavimentar 1,26 kilómetros de vias terciarias de Rioblanco.

"Realmente los que hicimos la estructuración del proyecto y montaron la estrategia para convencer a las empresas contribuyentes, fuimos nosotros en la Alcaldía de Rioblanco. Nosotros presentamos el proyecto diagnosticado y estructurado, y a las empresas les resultó atractivo. Fue un logro de la Oficina de Planeación, de los ingenieros, de los topógrafos y todo el personal de la Alcaldía de Rioblanco", manifestó la alcaldesa Barbosa.

Esta inversión de Obras por impuesto, permitirá pavimentar las vías de los centros poblados de La Llaneta (318 metros), Gaitán (263 metros), Maracaibo (136 metros), Quebradón (255 metros) y Las Juntas (287 metros). De esta manera, se espera mejorar la red vial terciaria de Rioblanco que asciende a casi 500 kilómetros.

A propósito, la alcaldesa reveló que la red vial terciarias del municipio se encuentra en pésimo estado, debido a la fuerte ola invernal. Dijo que solo la vía principal de Chaparral a Rioblanco, en algunos tramos, se encuentra pavimentada; y que, algunas zonas de Rioblanco, "de la Colombia profunda", se encuentran incomunicadas.

"Con un empréstito que hicimos logramos completar dos motoniveladoras, una retroexcavadora y una volqueta, para trabajar en esa gran cantidad de kilómetros. Tenemos sectores totalmente aislados como La Laguna, en Herrera, en Las Señoritas, ente otras. Desde la Alcaldía hacemos un esfuerzo muy fuerte, somos resilientes, aprovechamos los pocos recursos que tenemos", expresó.

Las críticas al gobernador

En ese sentido, la alcaldesa cuestionó la falta de apoyo por parte del gobernador del Tolima, Ricardo Orozco. Para ella, la falta de respaldo se debe a cuestiones o diferencias políticas, pues la alcaldesa fue elegida como candidata del partido Liberal y el gobernador es de origen conservador.

"Fueron tres años sin que haya una acción directa en Rioblanco por parte del gobierno seccional. El gobernador tuvo en el olvido a Rioblanco durante estos tres años. Y por su supuesto eso tiene tintes políticos; no debiera ser de esa manera, pero es obvio que muchas de las visitas del gobernador o sus secretarios no son coordinadas con mi administración, sino con sus aliados políticos en el municipio", aseveró Barbosa.

Sin embargo, la alcaldesa confía en que esta actitud del gobernador Orozco cambie en el 2023, año electoral en el que según ella, el 'barretismo' tratará de conseguir votos en Rioblanco con la gestión de la Gobernación del Tolima.

"Ojalá que lo haga, así sea por intereses políticos, pero que lo haga, porque el municipio lo necesita. El señor gobernador el otro año va a ser muy juicioso, y veremos, como ya vemos a algunos de sus secretarios, entregando fertilizantes y todas esas cosas, con las que normalmente hacen política. Esperemos que al menos dejen una obra importante para Rioblanco", esgrimió.

En cualquier caso, la mandataria espera ofrecer resultados de su administración, pese a la falta de apoyo de la Gobernación del Tolima. Resalta el mobiliario para 92 escuelas gestionados ante Nutresa, la modernización del alcantarillado en varios centros poblados, la gestión de 'Obras por impuestos', entre otros proyectos.

Siguenos en WhatsApp

ARTICULOS RELACIONADOS