Educación
Unibagué realiza Semana de Investigación
Este año, con el título Bioeconomía para el desarrollo territorial sostenible, del miércoles 21 al viernes 23 de septiembre próximos, se reunirá un sinnúmero de propuestas no solo de docentes y estudiantes anfitriones sino, además, de muchas instituciones invitadas.
Con la versión 2022 de la Semana de Investigación Universitaria de la Universidad de Ibagué, llega la invitación a que toda la comunidad tolimense pueda aprender un poco más con todos los procesos científicos que se desarrollan en la región.
“La Dirección de Investigaciones pretende contribuir a la generación y transferencia de conocimiento en la Universidad y la divulgación de los resultados de los proyectos que se ejecutan tanto en la Universidad como en las instituciones de la región”, destacó Lida Marcela Franco, directora de Investigaciones de Unibagué.
Para la presente edición, la agenda de exposición de pósteres, conferencias y ponencias, que contempla entre las 8:00 a.m. y las 6:00 p.m. de cada día, estará distribuida en La Casona y en los auditorios Mutis, Central y de Ingeniería.
Lo que traerá la SIU 2022
Para esta ocasión, más allá de ser el regreso a la presencialidad luego de la más reciente en la Universidad y de las virtuales (2020 y 2021), se contempla la presentación en siete ejes temáticos, conocidos como PRIT (Programas de Investigación y Transferencia), que son descritos a continuación:
* Agroindustria innovadora de base tecnológica
* Conservación y aprovechamiento ecoeficiente de los recursos naturales y el medio ambiente
* Industria de servicios de alto valor agregado y de talla internacional
* Educación y bienestar para el desarrollo humano integral
* Leyes y justicia para la convivencia ciudadana
* Desarrollo regional inclusivo y sustentable
* Tecnología de innovación e investigación aplicada
Otros de los componentes principales de la programación son tres minicursos, a cargo de expertos en ramas distintas del conocimiento:
Introducción al proceso de investigación
Mg. Astrid Bastidas Suárez
Miércoles 21 de septiembre, 4:00 p.m. - vía Zoom
Macrofotografía científica: nuevos retos en un mundo esencialmente visual
MSc. Jorge Enrique García Melo
Jueves 22 de septiembre, 3:00 p.m. - La Casona
Gestión estratégica de la propiedad intelectual
Mg. Cristian Mejía Nieto
Viernes 23 de septiembre, 10:00 a.m. - vía Zoom
Se generará un espacio ideal para la participación de estudiantes vinculados en desarrollo de proyectos por asistencia de investigación, proyectos de grado y semilleros, con el objetivo de promover un entorno de divulgación y el reconocimiento al quehacer investigativo en la región.
“Esperamos que toda la comunidad universitaria participe, ya que desde 2019 no tenemos la oportunidad de vernos; después de 3 años, vuelve la SIU presencial, así que tenemos muchos deseos de participar en ella, de escuchar y ver las ponencias”, resaltó Franco Pérez.